Sobre mí

viernes, 9 de noviembre de 2012

"La conversión al fantasma"

No pretendo hablar de espectros que vagan con una sábana y cadenas por los pasillos de castillos medievales embrujados. Ni siquiera del pobre fantasma de Canterville, a quien el pragmatismo americano redujo al ridículo, según la irónica pluma de Oscar Wilde. Tomás de Aquino (1225-1274), dentro de su teoría del conocimiento, llamaba phantasma a la imagen sensible mental que resultaba de la percepción (ver: El caos de los sentidos (una anécdota personal)). Sobre esta imagen sensible que guardamos en nuestra mente gracias a lo percibido a través de los sentidos, la inteligencia va extrayendo elementos inteligibles  hasta que es capaz de producir un concepto universal. A esta operación intelectual en la que la inteligencia "va a buscar" los elementos universales en la imagen sensible (o phantasma) la llamó el Aquinate conversio ad phantasma, es decir, el retorno de la inteligencia a la imagen que los sentidos han producido en nuestra mente.

5 comentarios:

  1. Gracias, me fue útil para entender el carácter abstracto de los conceptos.

    ResponderEliminar
  2. Perdone. No entiendo porque dice convertio si no vuelve a la imagen particular. Los sentidos captan un objetoy se produce en el conocimiento una primera imagen de ese objeto particular. Después el intelecto agente abstrae lo universal de esa imagen y asi produce una imagen universal y después capta el concepto universal de esa imagen? Y cuando capta el concepto universal hay vuelve a la imagen segunda es decir la.abstraida? Como ve no entiwndo bien. Me podria ayudar? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que yo sepa, el intelecto vuelve al producto de los sentidos externos e internos, es decir, el phantasma, la imagen sensible.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

La verdadera aventura

La belleza de la secuencia inicial de Up no reside en lo que no fue, sino en lo que sí fue. Es una oda a la magnificencia de lo ordinario. S...